domingo, 16 de marzo de 2014
Recursos para el aula: Atención y percepción. (Recursos)
Recursos para el aula: Atención y percepción. (Recursos): Buenas ideas para trabajar la atención y la percepción en el aula. Pinchando sobre la imagen, podréis acceder a la fuente donde nos explican...
"PASO A PASITO - Aprendo solito"
Recursos y apoyos para el TDA-H: Método de lectura "PASO A PASITO - Aprendo solito"...

lunes, 24 de febrero de 2014
Me han dicho que soy hiperactivo, pero… ¿qué es ser hiperactivo?
Interesantes artículos publicados en “Clubediba” escritos por Ana Roa, psicopedagoga y profesora especialista en E.I.
Primera parte
Segunda parte
jueves, 13 de febrero de 2014
14 F: Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
Si nos preguntan sobre el 14 de febrero, seguro que lo primero que nos viene a la cabeza es el día de San Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.
Pero esta fecha también coincide con el día internacional de las cardiopatías congénitas. Cómo nos explica la asociación “menudos corazones” Una cardiopatía congénita es una malformación del corazón o de los grandes vasos sanguíneos cuyo origen es genético (se trasmite por los genes) y que por tanto está presente en el feto y en el recién nacido.
Existen muchos tipos de defectos congénitos del corazón, desde aquellos que tienen un riesgo leve para la salud del niño, hasta aquellos de mayor riesgo que requieren una cirugía inmediata.
En este vídeo, Ana Fernández lee un cuento a una niña con problemas de corazón, una metáfora de lo que viven estos niños con cardiopatías y sus familias. ¡Merece la pena verlo!
Para conocer un poco más sobre las necesidades de estos niños y sus familias, os dejo una pequeña guía con consejos básicos que seguro que nos vienen muy bien en el aula.
lunes, 27 de enero de 2014
RECURSOS. PAUTAS Y FICHAS PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN
Los niños con déficit de atención tienen muchas dificultades
para realizar una misma actividad durante mucho tiempo. Se aburren enseguida
tras unos minutos haciendo cualquier tarea. Tienen que hacer un esfuerzo extra
para terminar acciones rutinarias y mantenerse organizados.
Los especialistas Maribel Martínez y Ginés Ciudad-Real, han publicado un documento con algunas pautas para trabajar la atención y algunas actividades listas para imprimir.
A continuación os dejo un enlace con materiales para poder trabajar la atención en las aulas.
viernes, 24 de enero de 2014
El PAPEL DE LOS MAESTROS. GUÍAS Y MANUALES.
Un diagnóstico correcto y temprano es el primer paso para un
buen manejo del TDA-H y prevenir sus dificultades. Generalmente, son los
padres, profesores, psicólogos, pedagogo o pediatras los primeros que sospechan
un posible TDA-H en un niño. Pero son los especialistas (psiquiatra,
neuropediatra o psicólogo) lo que harán el diagnóstico definitivo.
Los maestros podemos hacer mucho, no solo ayudar en la detección.
A continuación os dejo una serie de guías que nos pueden ayudar a comprender el
papel tan importante que jugamos los maestros en el tratamiento de estos niños.
Entender y atender al alumnado con déficit de atención e hiperactividad en las aulas
Mejora de la educación y las capacidades de estudio
Control de la conducta
Desarrollo de habilidades sociales
jueves, 23 de enero de 2014
LIBRO BLANCO EUROPEO y ADHD ALLIANCE FOR CHANGE
El año pasado se presentó en el Parlamento Europeo el LibroBlanco europeo sobre Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Este libro, con el título ADHD: making the invisible visible (TDAH: haciendo visible lo invisible) tiene como objetivo informar a los políticos y otras partes interesadas relevantes del impacto que tiene el TDAH en los individuos afectados, sus familias y la sociedad en su conjunto.
En el se recogen los resultados de las investigaciones realizadas sobre el TDA-H así como la opinión de diferentes expertos en el campo, subrayando el impacto psicológico que supone el TDA-H, tanto para los niños y adolescentes afectados, como para sus familiares.
Ahora, “ADHD Alliance for Change”, (iniciativa de ámbito europeo con el objetivo de generar concienciación y una mejor comprensión del TDA-H) da voz no solo a los expertos, esta vez se incluye a los afectados, que no son sólo las personas con TDA-H, sino también sus familias, sus amigos y amigas, sus profesores y profesoras, los profesionales que tratan el trastorno, los trabajadores sociales…
Esta alianza trata de dar voz a todas las personas que quieren apoyar a los afectados por el TDAH, con las historias reales que sean recopiladas en toda Europa se hará un informe para entregarlo en el Parlamento Europeo y en los parlamentos nacionales.
Estos testimonios y firmas de apoyo al TDA-H podrán realizarse desde la página web de esta iniciativa.
sábado, 18 de enero de 2014
PROTOCOLO DE COORDINACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
En la última conferencia a la que asistí, varios padres
mostraban su preocupación, incluso desesperación sobre las actuaciones que se establecían
para tratar y diagnosticar a sus hijos.
Uno de los principales problemas que existen es la
falta de coordinación en este tipo de intervenciones
La Consejería de Educación y la Consejería de Sanidad con el
fin de facilitar la coherencia de las actuaciones establecidas y garantizar la
correcta atención y seguimiento de los niños que presenten este trastorno, han elaborado
un “Protocolo de coordinación para la Atención a los Trastornos por Déficit de
Atención e Hiperactividad”
Pinchando en la imagen podréis acceder a dicho protocolo
domingo, 12 de enero de 2014
EL TDAH Y EL ENTORNO FAMILIAR
La asociación ABUDAH
nos invita a una conferencia que tendrá lugar el próximo 18 de Enero en Burgos. "EL
TDAH Y EL ENTORNO FAMILIAR"
Como podéis ver en el cartel, el
ponente es D. Jesús Bernal Hernández, terapeuta familiar y maestro
especialista de Pedagogía Terapéutica en el equipo de Atención a Alumnos con
Alteraciones del Comportamiento de la Junta de Castilla y León.
La conferencia es
gratuita y la entrada libre hasta completar aforo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)